Text copied to clipboard!
Título
Text copied to clipboard!Botánica
Descripción
Text copied to clipboard!
Estamos buscando un Botánico apasionado y comprometido con el estudio de las plantas, su clasificación, estructura, funciones, distribución y relaciones ecológicas. El candidato ideal tendrá una sólida formación en ciencias biológicas, especialmente en botánica, y experiencia en investigación de campo y laboratorio. Este puesto es fundamental para avanzar en el conocimiento científico de la flora, contribuir a la conservación de especies vegetales y apoyar proyectos de sostenibilidad ambiental.
El Botánico trabajará en colaboración con otros científicos, instituciones académicas, organizaciones gubernamentales y ONGs para desarrollar investigaciones que ayuden a comprender mejor los ecosistemas vegetales. También participará en la elaboración de informes técnicos, publicaciones científicas y actividades educativas para promover la conciencia ambiental.
Entre las tareas principales se incluyen la recolección y análisis de muestras vegetales, la identificación de especies, el monitoreo de hábitats naturales, y la evaluación del impacto ambiental de actividades humanas. Además, se espera que el Botánico contribuya al desarrollo de estrategias de conservación y restauración ecológica.
Este rol requiere habilidades analíticas, atención al detalle, capacidad para trabajar en entornos naturales a veces exigentes, y una fuerte ética de trabajo científico. También es importante contar con habilidades de comunicación para compartir hallazgos con audiencias técnicas y no técnicas.
El puesto puede implicar viajes frecuentes a zonas rurales o remotas, así como trabajo en invernaderos, laboratorios y herbarios. Se valorará experiencia previa en proyectos de investigación, manejo de bases de datos botánicas y uso de herramientas tecnológicas como sistemas de información geográfica (SIG).
Si te apasiona la naturaleza, tienes curiosidad científica y deseas contribuir al conocimiento y protección de la biodiversidad vegetal, esta es una excelente oportunidad para ti.
Responsabilidades
Text copied to clipboard!- Realizar investigaciones sobre la morfología y fisiología de las plantas.
- Recolectar y clasificar muestras vegetales en campo.
- Identificar especies utilizando claves taxonómicas y herramientas moleculares.
- Monitorear ecosistemas y evaluar la salud de la vegetación.
- Colaborar en proyectos de conservación y restauración ecológica.
- Publicar resultados en revistas científicas y presentar en conferencias.
- Mantener y actualizar colecciones botánicas en herbarios.
- Utilizar tecnologías como SIG para mapear la distribución de especies.
- Asesorar a instituciones sobre temas de biodiversidad vegetal.
- Participar en actividades educativas y de divulgación científica.
Requisitos
Text copied to clipboard!- Título universitario en Biología, Botánica o campo relacionado.
- Experiencia en investigación de campo y laboratorio.
- Conocimiento en taxonomía vegetal y ecología.
- Habilidad para trabajar en condiciones ambientales diversas.
- Capacidad de análisis y redacción científica.
- Manejo de herramientas informáticas y bases de datos botánicas.
- Conocimientos en conservación y sostenibilidad ambiental.
- Buena comunicación oral y escrita.
- Capacidad para trabajar en equipo multidisciplinario.
- Disponibilidad para viajar a zonas rurales o remotas.
Posibles preguntas de la entrevista
Text copied to clipboard!- ¿Qué experiencia tienes en investigación botánica de campo?
- ¿Has trabajado con herramientas de identificación de especies?
- ¿Qué métodos utilizas para recolectar y preservar muestras vegetales?
- ¿Tienes experiencia en el uso de SIG o bases de datos botánicas?
- ¿Cómo contribuyes a la conservación de la biodiversidad vegetal?
- ¿Has publicado artículos científicos relacionados con la botánica?
- ¿Qué técnicas de laboratorio dominas en el estudio de plantas?
- ¿Estás dispuesto a trabajar en condiciones climáticas adversas?
- ¿Cómo manejas la colaboración con otros investigadores?
- ¿Qué te motiva a trabajar como botánico?